Manufactura Esbelta son varias herramientas que le ayudarán a eliminar todas las operaciones que no le agregan valor al producto, servicio y/o procesos, aumentando el valor de cada actividad realizada y eliminando lo que no se requiere. La Manufactura Esbelta nació en Japón y fue concebida por los grandes gurus del Sistema de Producción Toyota: William Edward Deming, Taiichi Ohno, Shigeo Shingo, Eijy Toyoda entre algunos .
El sistema de Manufactura Flexible o Manufactura Esbelta ha sido definida como una filosofía de excelencia de manufactura, basada en:
Conocer los conceptos y entender los beneficios de las herramientas más comunes de la manufactura esbelta tales como: Value Stream Mapping, las 5´S, Solución de problemas en el Gemba.
Algunos de los beneficios de la Manufactura Esbelta son :
I.-Introducción al Mapa de la Cadena de Valor (VSM)
Tipos de mapa
Diferencias entre mapeo de procesos y VSM
Beneficios de VSM
II.-Diseño del Mapa de la Cadena de Valor del Estado Actual (VSM)
Identificando la cadena de valor
Pasos para realizar el mapa del estado presente
III.-Diseño del Mapa de la Cadena de Valor del Estado Futuro (VSM)
Pasos para estado futuro
Herramientas para lograr el flujo
IV.-Aciones para alcanzar el estado futuro
Plan de acción
V.-Sesión práctica
Mapeando mi cadena de valor
I. LAS 7 FORMAS DE DESPERDICIOS
II.PROGRAMA DE IMPLANTACIÓN DE LAS 5´S
Antecedentes
Pasos para desarrollar las 5´S
III. 1´s CLASIFICAR / SEIRI
Mantener solo lo necesario
III. 2´s ORGANIZAR / SEITON
Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar
IV. 3´s LIMPIAR / SEISO
Crear un lugar de trabajo impecable
V. 4´s ESTANDARIZAR / SEIKETSU
Estandarización como base para la mejora
VI. 5´s CAPACITACIÓN Y DISCIPLINA / SHITSUKE
Auditorías y evaluaciones de las 5´S
VII. MEJORA CONTINUA
Cómo hacer visible el proceso de mejora continua a través de las 5´s
VIII. SESIÓN PRÁCTICA: IMPLANTANDO LAS 5´S EN MI ORGANIZACIÓN
Operaciones basadas en tecnologías avanzadas
Sistemas de Planeación y Control de la Producción
MRP y MRP II
JIT, Pull System & Kanban
Pull System & Kanban
Definición
Kanban de producción
Kanban de movimiento o retiro
Kanban de Producción
Kanban de tarjeta simple
Kanban de producto
Kanban genérico
Kanban señal
Kanban de doble tarjeta
Kanban de movimiento o retiro
Sistema SMART
Número de tarjetas Kanban
Reglas de Kanban
Número de tarjetas
Cálculo del número de tarjetas
Actividades para implantar el sistema Kanban
INTRODUCCIÓN
MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL
MODELO JIPM
LEAN TPM
CASO
CAMBIOS RÁPIDOS DE MODELO
SEIS SIGMA Y SMED
IMPLANTANDO SMED
AUDITORIA TPM Y SMED
COMPROMISOS
I. Kaizen
La filosofía del Kaizen
II. Mejora Continua vs. Innovación
Ciclo PDCA
Organización para la mejora lean
Clasificación de mejoras
III. Solución de Problemas en el gemba
Definición de un problema
Problemas crónicos y esporádicos
Esporádicos y fáciles de resolver
Los 5 por qué´s
Las 7 herramientas de la calidad y herramientas lean
Crónicos / Difíciles de resolver pero alta rentabilidad
Seis Sigma, Ciclo PDCA, 8 Disciplinas, otras herramientas lean
IV. Eventos Kaizen
Eventos Blitz
Días 1,2,3,4 y 5
V. Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001
Gerentes e Ingenieros de las áreas de Mejora Continua, Calidad, Ingeniería, Operaciones, Manufactura, en general a todo el personal involucrado en el control de los procesos de manufactura.
Ing. Juan Anselmo Durán Díaz
Querétaro-Torre 57 Piso 14 Prol.
Blvd. Bernardo Quintana 300, Centro Sur Santiago de Querétaro, Querétaro, C.P. 76090
Ver
Mapa »
© 2013 FIRST CONSULTING GROUP. Marketing Digital en Monterrey by WSI.